¿Cómo conseguir un pelo más grueso y con más volumen de forma natural?
Todas queremos tener un pelo largo y sexi que nos haga sentir bien, felices, sexys y seguras. Pero seamos realistas, chicas, la mayoría de nosotras no tenemos esa suerte y la genética es el problema número 1. Ahora bien, ¿podemos franquear a la Madre Naturaleza y conseguir un pelo más bello de forma natural? Por supuesto que podemos… por lo menos hasta cierto punto.
A continuación os voy a dar algunos trucos sobre cómo cuidar vuestro pelo para lograr el mejor resultado.
Chicas, no quiero engañaros: un cabello sano crece poco más de medio centímetro al mes. Por eso, es importante que seáis pacientes.
Esto siempre es fácil de decir, pero todas sabemos que nada se consigue sin esfuerzo.
Lo más importante: puesto que nos lavamos y peinamos el cabello por lo menos 3 veces por semana, evita un champú de base química, acondicionadores y productos de estilismo. Percátate del Sodium Lauryl y del Sodium Laureth Sulfate (Lauril éter sulfato sódico). Ambos despojan el pelo de sus aceites naturales, debilitándolos y causando su posible caída con el tiempo. Busca productos orgánicos sin sulfatos “SULFATE FREE” y productos orgánicos con aceites naturales y agentes detergentes. No te laves la cabeza cada día. Acostumbra a tu cabello a no ser aceitoso usando champús secos entre lavados.
Estilizarte el cabello químicamente, como con una permanente o mecánicamente como rizándolo o planchándolo, lo dañará de forma importante. Intenta no hacerle repetidamente lo siguiente: rizarlo, hacerle la permanente, alisarlo química o mecánicamente, hacerlo más claro o teñirlo. Estos procesos pueden afectarlo seriamente, alterando el estado natural de cada uno de los cabellos y causándoles un gran estrés. Un calor excesivo ya sea por culpa de un secador o de una plancha lo puede quemar, por eso prueba de secártelo al aire libre siempre que sea posible.
– Cepíllalo y péinalo cuidadosamente. Corría por allí el mito de que cepillarse el pelo 100 veces al día ayudaba a su crecimiento. Esto no sólo no es cierto, sino que además el cepillarse mucho el pelo puede arrancar cabellos del cuero. Usa un cepillo desenredador para el pelo húmedo y jamás te lo cepilles como una loca.
-Puedes peinar tu pelo con un peine de púas anchas cuando esté húmedo (aunque no cuando esté intensamente mojado) siempre que te asegures de ser delicada, pues el cabello es altamente vulnerable cuando está mojado. Always us spry leave in conditioner ,perfect for fine hair.
– No uses gomas elásticas para manipular o echarte el pelo para atrás. Si quieres tirar el pelo hacia atrás y sujetarlo, usa un lazo para cabello. El lazo no causará que el pelo se encalle tanto en la superficie como si lo tiramos des de sus raíces.
– Evita elegir estilos que pongan presión innecesaria a tu pelo. Las trenzas y las colas tensas, por ejemplo, son un “ni hablar”, puesto que tiran el cabello hacia atrás tensionando el folículo. Prueba mejor a llevar un estilo que minimice la tensión sobre el folículo, permitiendo un crecimiento sano.
¿Qué debería hacer?
– Córtate el pelo con regularidad. Si bien el corte de pelo no favorece un crecimiento de las raíces más rápido, como propaga el mito, lo que sí que hace es reducir la pérdida de longitud por las puntas, puesto que previene roturas y puntas abiertas.
– Comer sano es un punto clave. Come mucha fruta, vegetales, carne, pescado, vitamina B y hierro, el cual juega un papel importante en el desarrollo de un pelo sano. La comida sana es ideal para tu pelo. Y es que aunque pueda parecer que la dieta poco tiene que ver con tu pelo, en realidad pueda marcar la diferencia. La comida nutre tu cuerpo, y tu pelo es parte del mismo, por esto decimos que la comida también nutre tu pelo. Puesto que los cabellos están hechos de proteínas, asegúrate de incluir muchas proteínas en tu dieta. Aquí van algunas proteínas que puedes considerar tener en tu dieta: carnes magras como pollo y pavo, pescado, huevos, productos de soja, judías y frutos secos, aguacates y grasas saludables. Estos alimentos ayudarán a aumentar una saludable producción de queratina, lo que resultará en un cabello largo y sano. Asegúrate de estar ingiriendo suficiente hierro y zinc. Junto a otras vitaminas, tanto el hierro como el zinc son fundamentales para el crecimiento de un pelo fantástico y sano.
-El zinc ayuda a reparar tus tejidos asegurando que las glándulas de aceite de alrededor de sus folículos desarrollen su función correctamente. Aumenta tu zinc comiendo ostras, carne asada baja en grasa, germen de trigo tostado, calabaza asada y semillas de calabaza, chocolate negro y cacao en polvo. Ingiere suficiente vitamina C, porque la falta de esta vitamina puede causar que tu pelo sea débil, sin brillo y propenso a las roturas. Además, la vitamina C también es un gran antioxidante, lo que significa que ayuda a luchar contra los radicales libres, es decir átomos o grupos de átomos que pueden destruir ciertas células y acelerar los efectos del envejecimiento. Tu cuerpo se sirve de esta vitamina para crear colágeno, el cual es crucial para el desarrollo del crecimiento del pelo. Además, dicha vitamina también ayuda a atomizar el hierro, otro bloqueador del crecimiento del pelo. Por esto, mantener un buen nivel de vitamina C es necesario para ayudar a absorber el hierro. El cuerpo no puede producir vitamina C por él mismo. De modo que es crucial que ingieras comida y bebidas con alto contenido en vitamina C. Cantalupo, guayaba, frutas cítricas, brócoli, pimientos y espinacas son todos alimentos fantásticos y sabrosos con mucha vitamina C.
-Los aceites esenciales ayudan a dar grosor al pelo y sus folículos. Manzanilla, lavanda, romero, tomillo, lana de cedro, aceite de almendras, aceite de coco. Aplícate 15 gotas en el cuero cabelludo y hazte un masaje con las yemas de los dedos.
-Permítele a tu cabello que sea él mismo. Mantén su textura y color naturales y ello resultará en un cabello largo y sano.
-Existen muchas técnicas y productos para lograr volumen y una apariencia más llena. Los elevadores de raíces y el aerosol volumizador son útiles para cuando te hagas un peinado; haz un masaje a tu cuero cabelludo regularmente usando las yemas de los dedos.
-Evita el estrés. Las situaciones estresantes suelen llevar a la pérdida de cabellos. Si tienes una fuente de estrés en tu vida, prueba de deshacerte de ella. Algunas situaciones de este tipo son inevitables, pero suelen desaparecer al cabo de un tiempo. Si tu pelo se cae debido a una situación de estrés, probablemente volverá a crecerte cuando esta situación haya desaparecido. Tranquilízate y haz todo aquello que pueda ayudar a tu cabello a ser saludable, como por ejemplo usar productos naturales y llevar una vida sana y una dieta equilibrada.
-Ponte extensiones de cabello. Las extensiones se aplican a tus mechas de pelo de manera que se mezclen con tu textura y color naturales y pueden ser tan cortas o largas como tú desees. Consulta con tu estilista.
-Come los tipos de grasas correctos. Hay ciertas grasas que son buenas tanto para una vida sana como par un cabello sano. Comer grasas con moderación ayuda a mantener una producción saludable de pelo y de piel. Las grasas permiten procesar los minerales y vitaminas de tu dieta que son necesarias para una producción saludable de pelo (las vitaminas A, D, E, y K). Por esto, consume los tipos de grasas correctos. Las grasas saturadas, ácidos grasos trans y las grasas hidrogenadas son ejemplos de aquéllas de las que definitivamente deberías mantenerte alejada. Las grasas Omega 3, que se encuentran en plantas y animales marinos, son buenas para un cabello sano. El salmón, el aceite de linaza, las sardinas, las nueces y las espinacas son ricos en grasas del tipo Omega 3. Así pues, las tabletas de B-complex que contienen aceites de pescado son útiles para acelerar el crecimiento de los folículos del pelo.